El País: Este es el verdadero nombre de los “hilitos” de la banana: por qué no deberías tirarlos

07/09/2025
Imagen Noticia

Es común desechar los filamentos de la banana al pelarla, pero estos componentes tienen un nombre científico y aportan importantes beneficios nutricionales que muchos desconocen

Al pelar una banana, seguramente te pasó de encontrarte con los característicos filamentos que recorren la fruta de punta a punta. Es habitual que muchas personas los arranquen y los tiren a la basura sin ninguna preocupación, pero lo que no saben es que poseen propiedades beneficiosas para la salud. Estos “hilitos”, a menudo descartados, tienen un nombre específico: floemas.Los floemas forman parte esencial del sistema vascular de la banana, ya que son los encargados de transportar los nutrientes desde la planta hacia el fruto durante su crecimiento. Aunque su apariencia pueda parecer insignificante o incluso molesta, estos floemas son completamente comestibles y poseen un valor nutricional considerable que muy poca gente conoce. Al igual que el resto de la fruta, contienen fibra, vitaminas y minerales que contribuyen al buen funcionamiento del organismo. La fibra que aportan es fundamental para una óptima digestión y para prolongar la sensación de saciedad, lo que puede ser beneficioso en el control del apetito. Además, incorporan pequeñas cantidades de potasio, vital para la salud muscular; vitamina B6 -crucial para el sistema nervioso- y vitamina C, un potente antioxidante que refuerza las defensas del cuerpo.Por estas razones, los expertos recomiendan su consumo en lugar de desecharlos. Es importante destacar que los floemas no alteran el sabor característico de la banana, integrándose perfectamente al comerla. Pueden consumirse directamente al pelar la fruta, o incorporarse de diversas maneras en la dieta. Por ejemplo, al licuar la banana para preparar batidos o compotas, los “hilitos” se integran sin notarse, sumando su aporte de fibra sin modificar la textura ni el gusto. También pueden ser parte de ensaladas de frutas o acompañar frutos secos.Más allá de su ingesta, los floemas también tienen aplicaciones prácticas en el ámbito doméstico y agrícola. Al igual que la cáscara de la banana, se descomponen rápidamente en el compost, enriqueciéndolo con nutrientes esenciales para el suelo. Asimismo, al macerarlos junto con la cáscara en agua con un poco de azúcar o melaza, liberan potasio y otros minerales útiles, convirtiéndose en un fertilizante natural para plantas.En el campo de la investigación, los floemas de la banana son objeto de estudio por su potencial en diversas aplicaciones. Al ser floema, contienen celulosa y hemicelulosa, fibras naturales que podrían ser aprovechadas en la producción de papel, bioplásticos o textiles, aunque a pequeña escala su procesamiento no resulta práctico. También se investiga la presencia de compuestos bioactivos, como antioxidantes y sustancias con efecto antimicrobiano, que podrían tener usos en la industria alimentaria o cosmética. Así, lo que muchos consideran un simple desecho, se revela como un componente valioso con múltiples beneficios y un futuro prometedor en diversas áreas.Por eso, la próxima vez que vayas a comer una banana no tires los floemas que tantos beneficios traen a tu organismo. En caso de que no quieras comerlos por la textura o la forma que tienen, se recomienda que los guardes para poder usarlos para el compost o como fertilizante para las plantas. Al fin y al cabo, esta fruta tan popular puede aprovecharse casi en su totalidad, lo que la transforma en una gran aliada para el día a día del hogar.


» Fuente: La Nación


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.canaldenoticiascorrientes.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Elecciones en la provincia de Buenos Aires, en vivo: los resultados y las últimas noticias

Imagen Noticia

El minuto a minuto con todo lo que dejaron los comicios en territorio bonaerense: las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

Leer Más


Resultados: quién ganó las Elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires

Imagen Noticia

Con el 98,96% de las mesas escrutadas, el peronismo se impuso en la provincia al alcanzar el 47,28% de los votos; LLA queda segunda, con el 33,71%

Leer Más


El misterio de la mariposa monarca en California y por qué los científicos piden ayuda a los ciudadanos

Imagen Noticia

La mariposa monarca del oeste enfrenta un declive crítico en California. Descubre por qué los parques estatales son clave para su supervivencia y cómo puedes ayudar a protegerla.

Leer Más


Quién ganó las elecciones de Buenos Aires 2025, sección por sección electoral

Imagen Noticia

El peronismo se impuso en la provincia y le gana a La Libertad Avanza por más de 13 puntos

Leer Más


Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 8 de septiembre

Imagen Noticia

La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró el viernes pasado a $1370 para la venta; en tanto, el oficial se ubicó en los $1386,80 para la misma operación

Leer Más